Transportave en Facebook

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

🚨TRANSPORTAVE INFORMA🚨

Portugal también elimina los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías

• Tras más de 14 años de vigencia, el Gobierno portugués ha decido eliminar sus peajes conocidos “scuts” que afectaban a la práctica totalidad de las autovías y autopsitas del país vecino.
• Transportave aplaude dicha medida que se suma a la que viene aplicando el Gobierno español desde 2018 y que ha permitido liberar de peajes una buena parte de los más de 3300 kms que había hasta esa fecha, lo que contribuye a una indudable mejora de la seguridad vial y redistribución racional de los tráficos.
... Ver MásVer Menos

Fecha de publicación: Mar 07 Ene 2025

🚨TRANSPORTAVE INFORMA🚨

Como todos los años os recordamos la obligación de presentar los Kilómetros realizados antes de finalizar Marzo.
... Ver MásVer Menos

Fecha de publicación: Mar 07 Ene 2025
🚨TRANSPORTAVE INFORMA🚨

Como todos los años os recordamos la obligación de presentar los Kilómetros realizados antes de finalizar Marzo.

🚨TRANSPORTAVE INFORMA🚨

Estimados compañeros:

En el BOE de este martes 24 de Diciembre se ha publicado el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el período impositivo 2025, en cuyo articulo 6 punto Cuatro se ha incluido finalmente la prorroga para 2025 de los actuales límites cuantitativos que delimitan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva o módulos del IRPF y simplificado del IVA pudiendo continuar acogidos los transportistas autónomos que tengan hasta 125.000 euros de facturación a empresarios o profesionales en este año 2024 .

Un cordial saludo.
... Ver MásVer Menos

Fecha de publicación: Mar 24 Dic 2024

🎅🎁🎊
Desde Transportave os deseamos felices fiestas!!!!
... Ver MásVer Menos

Fecha de publicación: Jue 19 Dic 2024
🎅🎁🎊
Desde Transportave os deseamos felices fiestas!!!!
Cargar más

Actualidad

28 enero 2023

Restricciones a la circulación en España para 2023

La Dirección General de Tráfico establece las restricciones a camiones para el año 2023.

La DGT rebaja de los 11 días inicialmente previstos a sólo 4 domingos y festivos los días de restricciones en verano en la AP1 y N1 desde Burgos en dirección a la frontera francesa, ante las protestas de las asociaciones de transportistas

Se amplían las restricciones en la A8 entre Cantabria y País Vasco durante el periodo estival, a todos los sábados, domingos y festivos de julio y agosto. Asimismo la habitual restricción estival en Zamora N-631 por desplazamientos entre España y Portugal, se amplía además a todos los viernes, sábados y domingos de junio

Se introduce como novedad la prohibición de adelantamiento en determinadas vías y tramos en período estival, en concreto en la AP-1, la AP-4 y la A-49.

09 enero 2023

Restricciones a la circulación en Italia para 2023

(Remitimos de nuevo la información remitida la semana pasada que por error no incluyó la regulación y excepciones de los vehículos que  transporten productos perecederos bajo el régimen ATP así como la nueva señalización que deben portar en el vehículo. Se adjunta de nuevo una vez subsanado.) 

Estimados compañeros.

En fecha de 31 de diciembre de 2022, ha sido publicado  en el boletín oficial de Italia el Decreto Ministerial n.° 392, de 13 de diciembre de 2022 del Ministerio de Infraestructura y Transporte, por el que se establecen las restricciones a la circulación a vehículos de más de 7.5 T de MMA para el año 2023 en las carreteras italianas.  En el caso de que se trate de cabezas tractoras sin semirremolque, el límite de peso referido de 7,5 T se aplicará únicamente a la tractora.

Para este nuevo año se mantienen sin cambios las prohibiciones a la circulación en las carreteras italianas para el año 2023 que afectan a los transportes pesados, de carga general, mercancías peligrosas, transportes especiales y excepcionales. Se adjunta calendario de restricciones para el año 2023, aplicable de fines de semana y días festivos, en el que se especifica el periodo horario en el que se encuentra prohibida la circulación.

También, como en años anteriores, se establece que para vehículos procedentes del extranjero, provistos de la documentación que demuestre el origen del transporte, el horario de inicio de la prohibición se retrasará cuatro horas y, en aquellos casos en los que el transporte lleve un solo conductor, si el periodo de cuatro horas coincide con el periodo de descanso diario, las referidas cuarto horas comenzarán a computarse una vez finalizado el descanso diario.

Por otra parte, para los vehículos con destino al extranjero, provistos de la documentación que demuestre el destino del transporte, la hora de finalización de la prohibición general para circular, conforme se determina en el calendario adjunto, se adelantará en dos horas, así como para los vehículos con destino Cerdeña.

Por otra parte, el Decreto de restricciones para 2023 establece las exenciones para determinados tipos de transporte, entre los que case señalar de manera más significativa los siguientes:

  1. Vehículos destinados al suministro de agua, gas y electricidad.
  2. Vehículos destinados a la recogida de basuras y deshechos realizada desde el lugar de producción al de eliminación, sin operaciones intermedias.
  3. Vehículos destinados al transporte de residuos urbanos desde el centro de recogida hasta el centro de eliminación y/o valorización, realizadas con vehículos de la administración municipal, así como por vehículos que, por cuenta de administraciones municipales, efectuar la eliminación de residuos, siempre que estén dotados de uno especial documentación emitida por la administración municipal.
  4. Vehículos cisterna destinados al transporte de agua para uso doméstico, para el transporte de leche fresca.
  5. Vehículos utilizados para el transporte de piensos para animales de granja o materias primas para su producción.
  6. Vehículos cisterna utilizados para el transporte de combustibles líquidos o gaseosos para su distribución y para consumo público y privado.
  7. Servicios de alcantarillado y drenaje de pozos.
  8. Servicios postales.
  9. Servicios de radiodifusión.

Los transportes señalados en los números 4 y 5 deberán estar provistos de señales de advertencia (paneles) de color verde con unas dimensiones de 50 cm de base y 40 cm de altura, con la letra “d” minúscula impresa en negro de 20 cm, fijadas de manera claramente visible en cada uno de los

lados y en la parte trasera del vehículo.

Asimismo, de manera general, están exentos de las restricciones a la circulación los vehículos que transporten únicamente los siguientes tipos de mercancías, aunque circulen en vacío:

  1. provisiones destinadas al servicio de avituallamiento a bordo aeronaves o motores y partes de aeronaves;
  2. suministros de alimentos o bienes destinados a otros servicios indispensable para las actividades de la marina mercante;
  3. periódicos, diarios y revistas;
  4. productos para uso médico;
  5. productos alimenticios perecederos que necesitan ser transportados en el régimen ATP;
  6. los productos agrícolas que, si bien no requieren transporte en ATP, están sujetos a un rápido deterioro y por lo tanto necesitan una transferencia oportuna de los sitios de producción a las de depósito

o venta.

  1. los productos agrícolas que, si bien no requieren transporte en ATP, están sujetos a un rápido deterioro y por lo tanto necesitan una transferencia oportuna de los sitios de producción a las de depósito o venta:     1) fruta fresca;   2) verduras;   3) flores cortadas;   4) semillas viables aún no germinadas;  5) huevos para incubar, acreditado en el documento de transporte;  6) miel no envasada;
  2. subproductos derivados del sacrificio de animales;
  3. productos complementarios a la administración alimentaria, transportados al mismo tiempo que los mencionados en la letra e), estrechamente relacionado y atribuible a las necesidades de los

ejercicios suministro de alimentos y bebidas, en el límite del 10% en masa de la carga total

  1. vehículos que transporten animales vivos en las siguientes condiciones, siempre que cuenten con la documentación adecuada certificar la necesidad de carga o descarga incluso en periodos de validez de la prohibición:

1) pollitos destinados a la reproducción;

2) animales vivos destinados al matadero;

3) animales vivos del extranjero;

4) animales destinados a competir en eventos competitivos autorizado, para ser realizado o realizado dentro de las cuarenta y ocho horas;

5) abejas para el nomadismo.

 

Los vehículos que transporten las mercancías a que se refieren los apartados e), f), g) y h), así como las mercancías a que se refiere el apartado j) números 1, 2, 3 y 5 deberán estar equipado con señales verdes con unas dimensiones de 50 cm de base y 40 cm de altura, con la letra “d” minúscula impresa en negro de 20 cm, fijadas de manera claramente visible en cada uno de los lados y en la parte trasera del vehículo.

Para obtener el contenido completo del Decreto Ministerial, puede accederse a: https://www.gazzettaufficiale.it/atto/serie_generale/caricaDettaglioAtto/originario?atto.dataPubblicazioneGazzetta=2022-12-31&atto.codiceRedazionale=22A07437&elenco30giorni=true

Un cordial saludo.

 

Calendario Restricciones Italia 2023

03 enero 2023

Restricciones a la circulación en Francia para 2023

Estimados compañeros.

Os informamos que el pasado 29 de diciembre fue publicada en el Boletín Oficial de Francia la Orden de 20 de diciembre de 2022, por la que se establecen las restricciones a la circulación a vehículos de transporte de mercancías en vehículos de más de 7,5 T de MMA sin que se establezcan novedades respecto a años anteriores.

Con carácter general, se establece la prohibición de circulación a los vehículos antes señalados desde las 22 horas de todos los sábados del año y vísperas de festivos, hasta las 22 horas del domingo o festivo. Los días festivos a nivel nacional en Francia para 2023 son los siguientes: 1 de enero, 10 de abril, 1, 8, 18 y 29 de mayo, 14 de julio, 15 de agosto, 1 y 11 de noviembre y 25 de diciembre.

Además, como viene siendo habitual, se establecen restricciones específicas durante determinados sábados del periodo invernal y estival.

Periodo invernal: se establecen restricciones adicionales, estando prohibida la circulación desde las de 7 a las 18 horas 5 sábados de invierno en la red de carreteras de la Región Auvernia-Ródano-Alpes: los sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero y 4 de marzo de 2023.

En concreto, se verán afectados las principales carreteras de los Ejes Axe Bourg-en-Bresse – Chamonix, Lyon – Chambéry – Tarentaise – Maurienne, Lyon – Grenoble – Briançon,  Bellegarde et Saint-Julien-en-Genevois – Annecy – Albertville, Annemasse – Sallanches – Albertville, Chambéry – Annecy – Scientrier, Grenoble – Chambéry,

Periodo estival: se establecen prohibiciones a la circulación en toda la red viaria metropolitana desde las 7 a las 19 horas los sábados de verano 15, 22 y 29 de julio y 5, 12, 19 y 26 de agosto 2023.

Asimismo, como en años anteriores, quedarán exentos de las prohibiciones antes señaladas los siguientes transportes:

  1. Los vehículos que transporten exclusivamente animales vivos, alimentos o productos, siempre que la cantidad de animales, alimentos o productos perecederos transportados ocupe al menos la mitad de la superficie o volumen útil de carga del vehículo.
  2. Los vehículos que aseguren, durante el período de cosecha, la recogida y el transporte de los productos, desde el lugar de recolección hasta el lugar de almacenamiento, envasado, tratamiento o transformación de estos productos, en la zona constituida por la región del lugar de cosecha y sus regiones limítrofes.
  3. Los vehículos destinados a actos económicos, deportivos, culturales, educativos, benéficos o políticos organizados de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes, o que transporten material y equipo destinados a la celebración de dichos actos, siempre que el hecho que justifique el el viaje tiene lugar a más tardar cuatro días antes o después de este viaje.
  4. Los vehículos que transporten pirotecnia para un tiro autorizado regularmente el mismo día o al día siguiente y los vehículos que transporten productos retardantes para combatir cualquier incendio durante dicho tiro.
  5. Los vehículos que transporten hidrocarburos gaseosos en mezcla licuada, NSA, N° ONU 1965 o derivados del petróleo con N° ONU 1202, 1203, 1223 necesarios para el desarrollo de competiciones deportivas autorizadas regularmente, siempre que el hecho que justifique el movimiento tenga lugar el mismo día o al día siguiente de este viaje a más tardar.
  6. Los vehículos que transporten exclusivamente la prensa o transporten la propaganda de los candidatos y el material electoral en el marco de las elecciones mencionadas en el código electoral.
  7. Los Vehículos para la realizaicón de traslado de oficinas o fábricas.
  8. Los vehículos especialmente diseñados para la venta ambulante de productos transportados, en la región de salida del vehículo y sus regiones limítrofes.
  9. Los vehículos de comerciantes para la venta de sus productos en ferias o mercados, en la región de salida del vehículo y sus regiones limítrofes.
  10. Los vehículos utilizados para el transporte de carga aérea en camiones al amparo de una carta de porte aéreo.
  11. Los vehículos que transporten desechos hospitalarios, ropa de cama y bienes necesarios para el funcionamiento de establecimientos de salud públicos o privados y establecimientos de alojamiento de ancianos dependientes o bienes de carácter médico o de protección de la salud o que transporten aparatos industriales de radiografía gamma.
  12. Los vehículos indispensables para operaciones no programadas de resolución de problemas y reparaciones de equipos y redes públicas de energía, agua potable, saneamiento, calefacción y comunicación cuando estos vehículos participen en dichas operaciones, así commo los vehículos esenciales para las operaciones de mantenimiento de la seguridad de las infraestructuras de transporte, cuando estos vehículos contribuyan a estas operaciones.
  13. Los vehículos cisterna destinados al suministro de combustibles (líquidos o gaseosos) a estaciones de servicio ubicadas a lo largo de carreteras y caminos con acceso controlado, a aeropuertos para aeronaves, a puertos marítimos y fluviales para buques profesionales, de pasajeros y pesqueros, así coo los vehículos de transporte para la evacuación de residuos de buques en puertos, centros de recogida de residuos y mataderos.

 

En el caso de no estar inlcuido en alguno de estos supuestos, se podrá soolicitar autoorizaciòn específica a las Prefecturas.

 

Para más información, acceder directamente a la Orden de Restricciones en https://www.fntr.fr/sites/default/files/2022-12/arrete-interdictions-complementaires-circulation-vehicules-TRM-2023-201222.pdf

ASÓCIATE A TRANSPORTAVE

Contacto

Servicios

Ofrecemos a nuestros asociados los siguientes servicios

Tarjetas de gasóleo

Acuerdos mediante los cuales sus socios tienen un importante descuento al utilizar la tarjeta.

Tele peajes

Telepeajes en toda europa.
Disfruta del pago electrónico que te ahorrará tiempo.

Seguros

Mejoramos tu oferta de todo tipo de seguros, sin bajar las prestaciones ni coberturas.

Asesoría jurídica

Contamos con un buffete de abogados con una larga experiencia en el sector.

Formación

Impartimos todos los cursos obligatorios por la entrada de las nuevas normas.

Telefonía

Servicios de telefonía móvil y fija.
Nacionales e Intrenacionales.

convenios